Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.

Espadas da su “refrendo personal” al líder del PSOE de Málaga para intentar zanjar la crisis interna

Juan Espadas, a la derecha, junto a Daniel Pérez, durante la reunión de la Ejecutiva Provincial de Málaga

Néstor Cenizo

Málaga —

0

Juan Espadas, secretario general de los socialistas andaluces, ha estrechado este martes el tamaño de la brecha interna abierta en la provincia de Málaga, hasta dejarlo reducido a un rasguño sin importancia. No habría crisis provincial o regional porque, aunque varias agrupaciones importantes (Torremolinos, Fuengirola o Vélez-Málaga) estén bajo la dirección de una gestora o dimita una relevante dirigente de la Ejecutiva Provincial entre acusaciones a la dirección, cada supuesto responde a “una realidad muy concreta”.

Así lo ha afirmado en una comparecencia previa, precisamente, a la reunión de la Ejecutiva Provincial malagueña que lidera Daniel Pérez, en la que Espadas ha participado junto a 50 de los 60 miembros que la integran. El líder de los socialistas andaluces ha ofrecido su “refrendo personal” a Pérez, ligando su destino al del malagueño. Algo que sus críticos daban por descontado.

“El mío y el de la dirección regional”, ha remachado. Espadas también cuenta con una ejecutiva de más de 60 miembros. Aunque su núcleo duro lo conformen media docena, en la dirección hay malestar con la gestión de Pérez de la crisis en el PSOE de Málaga a las puertas de la campaña de las elecciones europeas.

“Creemos en lo que hacemos y nos apoyamos mutuamente, y mientras el apoyo sea mutuo y creamos que el trabajo es útil, serio y responsable con los ciudadanos, el PSOE puede estar tranquilo”, ha dicho Espadas, que ha aplazado la resolución de las diferencias internas en el partido, que existen, al futuro próximo: “Ya llegará el momento en que haya congresos y haya situaciones en que haya que refrendar liderazgos, pero no estamos en eso”.

Según un portavoz, en la Ejecutiva han tomado la palabra más de una decena de miembros, todos para hacer una “defensa cerrada” del trabajo de la Ejecutiva Provincial y Regional.

Sin embargo, en la dirección regional hay quienes han mostrado a este periódico su contrariedad por las formas y los tiempos con los que el malagueño ha gestionado el partido en las últimas semanas, forzando ahora la “explosión” de la agrupación de Vélez-Málaga, la sexta en la provincia tras Fuengirola, Torremolinos, Ardales y Sierra de Yeguas y Periana, las dos últimas ya con asamblea convocada. La situación da munición al PP, cuyos dirigentes locales no han tardado en acuñar la frase de que el PSOE tendría “más gestoras que gestores”.

En un contexto electoral, el partido se enfrenta en Málaga a una crisis de consecuencias aún impredecibles, con la estruendosa constitución de una nueva gestora en la segunda agrupación de la provincia por tamaño (Vélez-Málaga, más de 400 afiliados). También, a la no menos ruidosa dimisión de una exparlamentaria andaluza, Beatriz Rubiño, muy popular entre la militancia, que ha aireado en público diferencias hondas de criterio con el proyecto de la dirección provincial, y de la que se han deslizado acusaciones que han generado malestar en un sector interno. Rubiño acusó a la dirección provincial de “falta de transparencia y de autocrítica” y de haber desconectado de la militancia y la sociedad.

Una crisis a las puertas de la campaña electoral

El líder de los socialistas andaluces se ha esforzado por minimizar la crisis, subrayando el objeto de su visita: trazar las líneas maestras de la campaña electoral en Málaga, enfatizando los datos que refrendan la buena marcha de la economía española. Sin embargo, no ha podido evitar una buena ristra de preguntas sobre el asunto. “¿Ha venido a arropar a Dani Pérez?”, le preguntaron. “Evidentemente, no, porque esta planificación de acciones la anunciamos hace 15 días. Estaban planificadas ocho reuniones provinciales”.

Espadas ha vinculado su visita exclusivamente al calentamiento previo a la campaña de las elecciones al Parlamento Europeo, que comienza esta semana. Precisamente, es el manejo de los tiempos lo que más puede perturbar al PSOE andaluz, que contaba estos días con jugar la baza de la victoria socialista en Cataluña, y se ha visto arrastrado por el ruido interno.

Las campañas guardan estrecha relación con el estado de ánimo, y en Málaga este está marcado por el ruido de sables. Según Espadas, esto no afectará: “No tengo la menor duda de que ningún compañero o compañera que se precie va a trabajar para ganar esto”. Para relanzar la carrera electoral, el partido cuenta con que Pedro Sánchez visitará la provincia. En principio, será el 5 de junio.

La gestora de Vélez-Málaga

Málaga cuenta con 94 agrupaciones locales. La segunda en número de afiliados es la de Vélez- Málaga, cuya anunciada gestora (que será liderada por Jorge Gallardo, alcalde de Cártama) no ha sido aún constituida formalmente, según fuentes del municipio. Sí cuenta con el número de dimisionarios suficiente para que se disuelva la Ejecutiva Local, con propuesta de gestora de la Ejecutiva Provincial y con informe favorable a nivel regional, según asegura Pérez, pero faltaría la aprobación federal definitiva.

Pérez y Espadas enmarcan el proceso en la normalidad, especialmente después de los resultados electorales en Vélez-Málaga (85.377 habitantes, cuarta en la provincia), peores aún que en el conjunto de la provincia. En la capital de la Axarquía, Antonio Moreno Ferrer se dejó tres de los siete concejales y perdió el gobierno municipal, el más importante de los que tenía el PSOE malagueño tras Mijas. Precisamente Moreno Ferrer formó parte de la primera Ejecutiva Regional de Espadas, quien ha dicho tenerle aprecio personal.

“Lo que no puede ser y no es normal es que dimitas como concejal [en alusión a Moreno Ferrer], dejes que otro se desgaste haciendo oposición tras haber perdido así, y quieras seguir liderando el partido”, señala un miembro de la Ejecutiva Provincial, que enmarca estos movimientos locales en los malos resultados de las elecciones municipales. El PSOE perdió 44 concejales provinciales, hasta los 439, con 250.000 sufragios menos, pero lo más relevante fue la pérdida de poder en los dos grandes municipios que aún retenía en coalición: Vélez-Málaga y Mijas, en este caso tras una moción de censura.

La duda ahora es cuánto tiempo seguirá el PSOE veleño en situación de interinidad, y cómo cicatrizarán las heridas. Según explican fuentes de la dirección provincial, la militancia veleña celebrará asamblea para elegir la nueva dirección tras las europeas y durante el verano, antes de septiembre. Sin embargo, otra agrupación importante como Fuengirola está bajo gestora desde octubre, pese a que los estatutos marcan, a priori, un plazo de 90 días. “Una gestora es como los cascos azules. La misión es pacificar y tender puentes entre la militancia, y a veces cuesta más”, explica una fuente socialista que, pese a todo, confía en que todas tendrán nuevas direcciones “pronto”.

“Muy pronto”, dijo Espadas, tratando de rebajar todo a la categoría de sano y natural debate interno: “En nuestro partido [el debate] se resuelve a través de fórmulas de participación y elección. En otros, con un dedazo”. 

Etiquetas
stats